¿Qué hacer cuando te encuentras un pájaro bebé?: ¡Un pequeño rescatado!

Encontrar un pajarito bebé puede despertar un fuerte instinto de protección, pero también muchas dudas sobre qué hacer. La naturaleza nos presenta estas situaciones inesperadas y nos invita a actuar con responsabilidad y cuidado para garantizar el bienestar de los pequeños animales.
Este artículo tiene como objetivo proporcionarte una guía completa y práctica sobre cómo ayudar a un pajarito en apuros, desde identificar si necesita ayuda hasta ofrecerle los cuidados básicos o acudir a profesionales en caso necesario. Aprenderás todo lo necesario para convertirte en un aliado de la fauna silvestre y actuar de manera segura y respetuosa.
¿Cuándo debo intervenir si encuentro un pajarito?
Aunque nuestra primera reacción sea ayudar, no siempre es necesario intervenir. Algunos pajaritos que parecen estar en problemas simplemente están explorando fuera del nido, bajo la supervisión de sus padres. Por eso, es importante saber cuándo y cómo actuar.
Señales de que un pajarito necesita ayuda
Antes de intervenir, observa con atención. Un pajarito necesita ayuda si:
- Está herido, con sangrado visible o alas rotas.
- Se encuentra en un lugar peligroso (calle, suelo expuesto a depredadores).
- Sus plumas están incompletas, indicando que es demasiado joven para volar.
- Parece débil, deshidratado o enfermo (ojos cerrados, respiración lenta).
Evita interactuar innecesariamente si el pajarito no muestra estas señales. En muchos casos, sus padres están cerca, vigilándolo.
¿Debo devolverlo al nido?
Siempre que sea posible, intenta devolverlo a su nido original. Busca en las cercanías; si lo encuentras y es accesible, coloca al pajarito en su interior. Si no puedes alcanzar el nido, crea un "nido" improvisado con una caja pequeña y colócala cerca, en un lugar seguro.
Recuerda que es un mito que los padres rechacen a los pajaritos por el olor humano. No temas tocarlo si es necesario.

Primeros auxilios para un pajarito bebé
Cuando un pajarito requiere ayuda inmediata, los primeros auxilios pueden marcar la diferencia. Aquí te explicamos cómo estabilizarlo antes de buscar asistencia profesional.
Evaluar su estado de salud
Examina al pajarito cuidadosamente:
- Busca heridas visibles o fracturas.
- Observa si tiene signos de hipotermia (frío al tacto).
- Escucha su respiración; si está agitada o irregular, puede necesitar ayuda médica.
Si detectas problemas graves, prioriza llevarlo a un centro de rehabilitación de fauna.
Mantenerlo caliente
Los pajaritos no pueden regular su temperatura corporal, lo que los hace vulnerables al frío. Para mantenerlo caliente:
- Envuelve al pajarito con una tela suave o una toalla.
- Coloca una botella con agua tibia, envuelta en un paño, cerca de él.
- Nunca lo expongas directamente al sol ni uses fuentes de calor intensas, como lámparas directas.
Cómo cuidar a un pajarito bebé en casa
Cuidar a un pajarito en casa requiere un ambiente limpio, seguro y que fomente su desarrollo. Estos pasos te ayudarán a prepararte.
Crear un nido artificial
Prepara un nido usando una caja pequeña con papel suave o tela para que esté cómodo. Asegúrate de que tenga bordes altos para evitar que el pajarito se caiga.
Mantener la higiene
Limpia el nido artificial y los utensilios de alimentación diariamente para prevenir infecciones. Usa agua tibia y jabón suave para desinfectarlos.
Estimular el desarrollo
A medida que el pajarito crece:
- Coloca pequeñas ramas en su entorno para que aprenda a posarse.
- Observa si intenta alimentarse solo y fomenta su independencia..
Cuándo buscar ayuda profesional
Algunos casos requieren la intervención de especialistas en aves silvestres.
Centros de rehabilitación de fauna
Busca un centro de rescate cercano que pueda ofrecer atención profesional. Estos lugares cuentan con expertos en rehabilitación que garantizarán el bienestar del animal. En Estados Unidos, algunos centros conocidos son:
- Wildlife Rehabilitation Center of Minnesota (WRCMN): Especializado en el cuidado de aves y otros animales silvestres.
- The Humane Society of the United States: Ofrece apoyo y recursos para el rescate de fauna silvestre en todo el país.
- California Wildlife Center (CWC): Con sede en California, se enfoca en la rehabilitación de aves, mamíferos y reptiles.
- Florida Wildlife Hospital & Sanctuary: Un referente en la atención de fauna silvestre herida o huérfana en el estado de Florida.
- Wildlife Rescue & Rehabilitation (WRR): Ubicado en Texas, brinda cuidado especializado a aves y otros animales en peligro.
Recuerda contactar previamente al centro para confirmar que acepten aves y que puedan proporcionar el soporte necesario.
Veterinarios especializados en aves
Si no hay centros de rehabilitación cerca, contacta un veterinario especializado en fauna silvestre. Ellos podrán evaluar su estado de salud y proporcionarle el tratamiento adecuado.

Mitos y verdades sobre el cuidado de pajaritos
Desmintiendo creencias comunes
- Mito: Si tocas al pajarito, su madre lo abandonará.
- Verdad: Las aves no reconocen a sus crías por el olfato, por lo que continuarán cuidando de ellas.
- Mito: Alimentar pan y leche es seguro.
- Verdad: Estos alimentos son perjudiciales y pueden causar graves problemas digestivos.
Prevención de accidentes con pajaritos
Evitar accidentes con aves silvestres también es parte de proteger la fauna.
Cómo evitar que los pajaritos se caigan de los nidos
- Instala cajas nido en árboles o jardines.
- No podes árboles durante la temporada de cría.
- Mantén a las mascotas alejadas de áreas donde haya nidos.
Actuar con responsabilidad al encontrar un pajarito bebé puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte. A lo largo de este artículo, has aprendido:
- Cuándo intervenir y cómo hacerlo de forma segura.
- Los primeros auxilios básicos y la importancia de una dieta adecuada.
- Cuándo buscar ayuda profesional y cómo prevenir futuros accidentes.
Cuidar a un pajarito es un acto noble que requiere paciencia y dedicación. Con tu ayuda, estos pequeños alados tienen una oportunidad de volver a la naturaleza.
Bibliografía:
- Cornell Lab of Ornithology. (2023). Nestling and Fledgling Care. Recuperado de birds.cornell.edu
- National Wildlife Federation. (2023). What to Do if You Find a Baby Bird. Recuperado de nwf.org
- Wildlife Rehabilitation Center of Minnesota. (2023). Baby Bird FAQs. Recuperado de wrcmn.org

